Ir al contenido principal

🧠 CUESTIONARIO – Formación del jugador/a en la etapa de alto rendimiento


  1. ¿Cuál es la función principal del base en un equipo?
    A) Ser el máximo anotador
    ✅ B) Hacer mejores a sus compañeros
    C) Rebotear en defensa
    D) Defender a los pívots

  2. ¿Qué cualidad ofensiva es esencial para un base?
    A) Juego en el poste bajo
    B) Tapones
    ✅ C) Dominio del balón y cambios de ritmo
    D) Rebote ofensivo

  3. ¿Qué debe dominar un base en el juego 2x2?
    A) Rebotes y tiros libres
    ✅ B) Bloqueo directo, mano a mano y aclarados
    C) Puerta atrás
    D) Rebote defensivo

  4. ¿Qué característica táctica destaca en un base?
    ✅ A) Control absoluto del tiempo del partido
    B) Tiro de media distancia
    C) Capacidad de bloquear
    D) Capacidad de anotar triples

  5. ¿Qué mentalidad debe tener un base?
    A) Evitar tomar decisiones
    B) No comunicarse con el entrenador
    ✅ C) Ser líder humilde y tomar decisiones
    D) Evitar cometer errores a toda costa

  6. ¿Qué caracteriza al escolta en ataque?
    A) No tirar desde lejos
    ✅ B) Ser un “killer” en el tiro
    C) No usar fintas
    D) No ayudar a subir el balón

  7. ¿Qué debe dominar el escolta en transición?
    A) Pase interior
    ✅ B) Finalizar contraataques
    C) Rebote ofensivo
    D) Juego de espaldas

  8. ¿Cuál es la principal arma ofensiva del escolta?
    ✅ A) El tiro
    B) El rebote
    C) La defensa zonal
    D) El juego sin balón

  9. ¿Qué característica táctica es importante para un escolta?
    A) Correr la pista sin balón
    ✅ B) Saber jugar a dos velocidades
    C) Jugar de espaldas siempre
    D) Evitar el juego 2x2

  10. En defensa, un escolta debe:
    A) Defender solo a pívots
    ✅ B) Pasar bloqueos directos e indirectos
    C) Evitar presionar
    D) No anticipar rebotes


  1. ¿Qué define a un alero moderno?
    ✅ A) Versatilidad y triple amenaza
    B) Solo jugar de espaldas
    C) No tirar de tres puntos
    D) No usar fintas

  2. ¿Cuál es una cualidad ofensiva clave del alero?
    ✅ A) Tiro tras finta y bote
    B) Tiro libre
    C) Defensa zonal
    D) Rebote defensivo

  3. ¿Qué debe saber hacer el alero sin balón?
    A) Jugar poste bajo
    ✅ B) Ocupar espacios y posiciones adecuadas
    C) Tapar rebotes
    D) Jugar aclarados

  4. ¿Qué es esencial para un alero en defensa?
    ✅ A) Poder defender cualquier posición
    B) No cambiar en bloqueos
    C) Evitar el 1x1
    D) No ayudar en rebotes

  5. ¿Qué mentalidad se espera de un alero?
    A) Ser individualista
    ✅ B) Combinar altruismo y ambición
    C) No valorar su trabajo
    D) Evitar cambios de rol


  1. ¿Qué caracteriza al ala-pívot moderno?
    ✅ A) Interior con alma de exterior
    B) Jugador puramente interior
    C) Jugador lento
    D) Sin tiro exterior

  2. ¿Qué capacidad ofensiva es esencial en el ala-pívot?
    ✅ A) Amenaza desde el triple
    B) Rebote defensivo
    C) Tapones
    D) Defensa zonal

  3. En transición, un ala-pívot debe:
    ✅ A) Correr la pista y finalizar con ventaja
    B) Esperar en la zona
    C) Quedarse en defensa
    D) Bloquear sin moverse

  4. ¿Qué destaca en defensa en un ala-pívot?
    ✅ A) Cambiar con exteriores en bloqueos
    B) No salir del poste
    C) No anticipar ayudas
    D) Evitar el rebote

  5. A nivel táctico, un ala-pívot debe:
    ✅ A) Abrir el campo para castigar ayudas
    B) Jugar solo cerca del aro
    C) Ignorar el 2x2
    D) No participar en triangulaciones


  1. ¿Qué cualidad define al pívot?
    ✅ A) Dominio del juego interior
    B) Capacidad de correr como un base
    C) No usar el cuerpo
    D) Evitar el contacto

  2. ¿Qué movimiento ofensivo debe tener un pívot?
    ✅ A) Uno específico de máxima confianza
    B) Ninguno
    C) Solo tiro exterior
    D) Paso cero

  3. ¿Qué destaca del pívot en defensa?
    ✅ A) Ser el “capitán” de la defensa
    B) Evitar el contacto
    C) No hablar
    D) No hacer ayudas

  4. ¿Qué debe saber hacer el pívot en ataque sin balón?
    ✅ A) Cortar sobre exteriores y reconocer ventajas
    B) Evitar moverse
    C) No jugar pick&roll
    D) No pasar

  5. Mentalmente, un pívot debe:
    ✅ A) Ser líder y dar seguridad
    B) No comunicarse
    C) Evitar errores
    D) No valorar el trabajo sucio


  1. ¿Qué situación de juego reducido es la más básica?
    ✅ A) 1x1
    B) 2x2
    C) 3x3
    D) 4x4

  2. ¿Cuál es el objetivo natural del ataque?
    ✅ A) Tirar
    B) Pasar
    C) Defender
    D) Rebotear

  3. ¿Qué se entiende por “leer la defensa”?
    ✅ A) Interpretar las acciones del defensor
    B) Evitar al defensor
    C) Pasar sin mirar
    D) Cambiar de lado

  4. ¿Qué opción ofensiva es básica desde el perímetro?
    ✅ A) Catch and Shoot
    B) Juego de espaldas
    C) Rebote ofensivo
    D) Puerta atrás

  5. ¿Qué aspecto técnico es fundamental en el 1x1?
    ✅ A) Equilibrio
    B) Tiro libre
    C) Rebote defensivo
    D) Tapones


  1. ¿Qué debe cuidar el atacante al proteger el balón?
    ✅ A) Mantenerlo dentro del cilindro corporal
    B) Alejarlo del cuerpo
    C) Botarlo alto
    D) Cambiarlo constantemente de lado

  2. En el interior, ¿qué tipo de tiro se usa lateralmente al aro?
    ✅ A) Medio gancho
    B) Bandeja
    C) Tiro libre
    D) Paso cero

  3. ¿Qué se busca con la “finta y recuperación”?
    ✅ A) Provocar la reacción y volver a la posición inicial
    B) Saltar al aro
    C) Botar el balón
    D) Cambiar de lado

  4. ¿Qué acción busca el “paso atrás”?
    ✅ A) Ganar espacio para tirar
    B) Alejarse del balón
    C) Bloquear
    D) Rebote ofensivo

  5. ¿Qué es esencial al defender al jugador que no ha botado?
    ✅ A) Línea balón-yo-aro
    B) Mirar al público
    C) Jugar en zona
    D) Alejarse del atacante


  1. ¿Qué caracteriza la defensa invasiva?
    ✅ A) Colocarse siempre delante del balón
    B) Seguir al atacante
    C) Mantener distancia
    D) Evitar el contacto

  2. ¿Qué debe hacer el defensor cuando el atacante deja de botar?
    ✅ A) Acercarse y presionar el pase
    B) Alejarse
    C) Correr al contraataque
    D) Mirar al árbitro

  3. ¿Cuál es una intención técnico-táctica del jugador sin balón?
    ✅ A) Ser peligroso y atraer la atención defensiva
    B) Quedarse quieto
    C) Solo mirar al balón
    D) Esperar el pase

  4. ¿Qué son los cortes en ataque sin balón?
    ✅ A) Desplazamientos para recibir o facilitar recepción
    B) Movimientos defensivos
    C) Cambios de ritmo con balón
    D) Rebotes

  5. ¿Qué se busca con la “puerta atrás”?
    ✅ A) Castigar al defensor que sobremarca
    B) Hacer un bloqueo
    C) Evitar el rebote
    D) Jugar en zona


  1. ¿Qué no debe hacer un bloqueador?
    ✅ A) Corregir su posición persiguiendo al defensor
    B) Mantenerse firme
    C) Orientarse al balón
    D) Leer la defensa

  2. ¿Qué debe hacer el bloqueador tras colocar el bloqueo?
    ✅ A) Continuar el movimiento leyendo la defensa
    B) Quedarse quieto
    C) Volver atrás
    D) Alejarse del balón

  3. ¿Qué deben hacer los compañeros cuando uno penetra?
    ✅ A) Moverse para generar espacio
    B) Quedarse quietos
    C) Ir al rebote
    D) Cambiar de lado sin mirar

  4. Si el defensor del pívot ayuda en la penetración, ¿qué opción surge?
    ✅ A) Pase interior al pívot
    B) Pase atrás
    C) Tiro lejano
    D) Rebote ofensivo

  5. Si el defensor del alero ayuda en la penetración, el pívot debe:
    ✅ A) Subir a bloquear al defensor del alero
    B) Quedarse en su sitio
    C) Alejarse del balón
    D) Hacer puerta atrás


  1. ¿Cuál es la primera prioridad del jugador que recibe el balón?
    ✅ A) Tirar
    B) Pasar
    C) Botar
    D) Cortar

  2. ¿Qué se debe evitar en las fintas?
    ✅ A) Movimientos mecánicos sin lectura del entorno
    B) Cambios de ritmo
    C) Fintas cortas
    D) Fintas con el balón cerca del cuerpo

  3. ¿Qué posición adopta un bloqueador eficaz?
    ✅ A) Firme y sólida, bien flexionado
    B) Erguido y pasivo
    C) Con brazos abiertos
    D) En movimiento

  4. ¿Qué ayuda a fijar al defensor en las fintas?
    ✅ A) Cambios de ritmo
    B) Movimientos lentos
    C) No moverse
    D) Pararse siempre

  5. ¿Qué es clave en el equilibrio ofensivo durante el 1x1?
    ✅ A) Ejecución rápida y controlada
    B) Velocidad máxima sin control
    C) Saltar siempre
    D) Evitar fintas

Comentarios

Entradas populares de este blog

RESUMEN DE LOS APUNTES DE LA ASIGNATURA DE DESARROLLO PROFESIONAL (FEDERACIÓNS, CLUBS, DIRECTORES DEPORTIVOS,...).

  El documento proporcionado es un material para el Ciclo Formativo Técnico Deportivo Superior de Baloncesto - Nivel III sobre Desarrollo Profesional . El contenido se estructura en torno a cinco temas principales: Federaciones, Clubes, Directores deportivos, Entrenadores y Deportistas . Resumen Detallado y Esquema del Desarrollo Profesional en Baloncesto 1. Federaciones Las federaciones se clasifican en internacionales, continentales, nacionales y autonómicas. Federación Internacional (FIBA) : Creación y Sede: Fundada en 1932, con sede en Suiza. Secretario General: Patrick Baumann . Composición e Influencia: Formada por Federaciones Nacionales, sin tutela externa. Su influencia reside en la organización de competiciones internacionales, la definición de las reglas de juego y su reconocimiento por el COI . Estructura Zonal: Se divide en 5 zonas: FIBA Europa, FIBA América, FIBA Asia, FIBA África y FIBA Oceanía . FIBA Europa : Sede y Secretario General: Con sede en Múnich (Alema...

RESUMEN DEL VÍDEO: PEDRO MARTINEZ. Espacios en el poste bajo

  El vídeo, presentado por Pedro Martínez y titulado "PEDRO MARTINEZ. Espacios en el poste bajo", enfatiza que el  juego de espaldas a canasta en el poste bajo  debe concebirse principalmente como una  acción de generación ofensiva  y no solo como una opción de finalización [ 03:00:00 ]. El objetivo clave es leer la defensa, castigar las ayudas y buscar la ventaja para los compañeros. Resumen Detallado de Conceptos Clave 1. Filosofía del Juego Interior El juego de poste bajo es un aspecto  vital  que debe promoverse, incluso con jugadores que no son pívots tradicionales (bases o aleros), siempre que tengan la técnica adecuada [ 01:48:00 ]-[ 02:05:00 ]. Movimientos Sencillos:  No es necesario tener un repertorio enorme; con solo  uno o dos movimientos bien ejecutados  es suficiente [ 02:11:00 ]. Mentalidad de Generación:  El atacante debe jugar pensando en  pasar el balón  primero y luego en finalizar, atento a las reaccion...

EJERCICIOS SEGÚN POSICIÓN

  🏀 BASE – Potenciar dirección, pase, ritmo y toma de decisiones Nº Ejercicio Objetivo principal Descripción 1 Circuito de cambios + pase en carrera Mejorar el dominio del bote y visión de juego Conos colocados en zigzag. El base realiza cambios de ritmo y dirección, y al final ejecuta un pase preciso a un compañero en movimiento. 2 1x1 desde bote con lectura de ayuda Potenciar 1x1 y toma de decisiones El base inicia desde el perímetro, supera al defensor y decide entre finalizar o doblar el balón según llegue o no la ayuda. 3 Pick&Roll lectura múltiple Mejorar el uso del bloqueo directo Trabajo 2x2 con pívot. El base decide: penetrar, tirar tras bloqueo, pasar al roll o al tirador abierto. 4 Juego reducido 3x3 controlado por el base Desarrollar control del ritmo y liderazgo ofensivo El base debe organizar 3 sistemas diferentes en un mismo 3x3, variando el ritmo (rápido, medio, pausado). 5 Finalizaciones variadas tras cambio de ritmo Mejorar finalizaciones Desde media pista, ...