Ir al contenido principal

RESUMEN DEL VÍDEO: PEDRO MARTINEZ. Espacios en el poste bajo

 

El vídeo, presentado por Pedro Martínez y titulado "PEDRO MARTINEZ. Espacios en el poste bajo", enfatiza que el juego de espaldas a canasta en el poste bajo debe concebirse principalmente como una acción de generación ofensiva y no solo como una opción de finalización [03:00:00].

El objetivo clave es leer la defensa, castigar las ayudas y buscar la ventaja para los compañeros.


Resumen Detallado de Conceptos Clave

1. Filosofía del Juego Interior

El juego de poste bajo es un aspecto vital que debe promoverse, incluso con jugadores que no son pívots tradicionales (bases o aleros), siempre que tengan la técnica adecuada [01:48:00]-[02:05:00].

  • Movimientos Sencillos: No es necesario tener un repertorio enorme; con solo uno o dos movimientos bien ejecutados es suficiente [02:11:00].

  • Mentalidad de Generación: El atacante debe jugar pensando en pasar el balón primero y luego en finalizar, atento a las reacciones defensivas [09:57:00], [10:48:00].

2. Fundamentos Técnicos

La capacidad de generar ventajas depende de dos aspectos técnicos cruciales:

  • Capacidad de Pase: Es fundamental la habilidad para pasar el balón al poste bajo en el momento oportuno, así como la capacidad del poste para pasar fuera o dentro [03:13:00]-[03:23:00].

  • Spacing (Espacios): Es vital generar buenos espacios con los compañeros que no tienen el balón para facilitar el 1x1 o castigar las ayudas [03:30:00]. El esquema preferido es tres jugadores por fuera para maximizar los espacios [03:45:00].

3. Detalles en la Recepción y Protección del Balón

La forma de recibir depende de la posición del defensor:

  • Pase Recto y Rápido: Si el defensor no está contactando con el poste, el pase debe ser directo y rápido para evitar que el defensor lo corte [04:24:00].

  • Pase Picado: Si el defensor está contactando con el poste bajo, el pase debe ser picado [07:31:00].

  • Protección y Lectura: Tras recibir, el jugador debe hacer una pausa para proteger el balón y mirar a la defensa. Es importante decirle a la defensa "con los ojos" que se está leyendo y se castigará cualquier reacción defensiva [04:35:00], [04:57:00], [12:04:00].

  • Juego de Pies: El pie cercano al defensor (ej. el izquierdo) es clave para ganar posición y recibir con ventaja [05:55:00], [07:32:00], [11:12:00].


Ejemplos de Ejercicios y Situaciones de Juego

A continuación, se describen situaciones específicas que se pueden practicar, observadas en el vídeo:

Situación de Juego / ConceptoDescripción del EjercicioClave TácticaTimestamp
Ataque y Ampliación de EspacioEl jugador de poste bajo recibe. Al notar la ayuda defensiva, bota hacia el centro y luego rápidamente bota a la línea de fondo para obligar a la defensa a cubrir un espacio más grande (a lo largo y a lo ancho) [04:43:00].Castigar la ayuda alargando la defensa.[04:43:00]
Re-postTras pasar el balón fuera debido a la ayuda, el jugador del poste bajo aprovecha el relajamiento de la defensa en el perímetro para ganar la posición con fuerza de nuevo ("re-post") y poder volver a recibir [07:24:00].Mantener la agresividad y buscar la segunda ventaja.[07:24:00]
Ataque Lejano con ArrastreJugadores polivalentes (como San Emeterio) atacan de espaldas desde más lejos. Utilizan uno o dos botes extra hacia el centro para arrastrar a su defensor y generar más espacio para finalizar o para un reverso a la línea de fondo [06:46:00].Crear el espacio necesario con el bote, especialmente útil para jugadores con menos ventaja física.[06:46:00]
Triangulación (Ante Negación)Si el defensor niega el pase al poste bajo, el pasador inicial se mueve a la prolongación del tiro libre y un jugador del perímetro (o el otro interior) sube a poste alto para crear una línea de pase (triangulación). Esto permite invertir el balón y buscar otra opción [17:03:00], [17:40:00].Superar la negación de pase con el movimiento del pasador y un compañero.[17:03:00]
Lectura del Trap (2x1)Cuando la defensa salta al trap (doble equipo), el jugador del poste debe buscar una línea de pase de salida. Un compañero puede cortar y romper la rotación defensiva, o el balón debe ser invertido para generar un tiro liberado [14:20:00], [14:55:00], [16:00:00].Usar la atención de la defensa en el poste para liberar al resto del equipo.[16:00:00]
2x1 por Línea de Fondo (Bloqueo Ciego)El jugador del poste bajo ataca y es colapsado por un defensor de la línea de fondo. El compañero que no tiene el balón realiza un bloqueo ciego al defensor que rota, liberando un tiro de spot-up para un tirador de esquina o alero [19:10:00].Estrategia específica para castigar la ayuda del corner.[19:10:00]
Mentalidad de Rebote OfensivoEl jugador del poste, tras pasar el balón a un compañero que va a lanzar, inmediatamente inicia la lucha por el rebote ofensivo [07:38:00], [16:47:00]. Incluso si se produce un tiro liberado, la mentalidad debe ser ir al rebote [19:53:00].Finalizar la acción con rebote (incluso si la canasta no entra).[19:53:00]

Comentarios

Entradas populares de este blog

RESUMEN DE LOS APUNTES DE LA ASIGNATURA DE DESARROLLO PROFESIONAL (FEDERACIÓNS, CLUBS, DIRECTORES DEPORTIVOS,...).

  El documento proporcionado es un material para el Ciclo Formativo Técnico Deportivo Superior de Baloncesto - Nivel III sobre Desarrollo Profesional . El contenido se estructura en torno a cinco temas principales: Federaciones, Clubes, Directores deportivos, Entrenadores y Deportistas . Resumen Detallado y Esquema del Desarrollo Profesional en Baloncesto 1. Federaciones Las federaciones se clasifican en internacionales, continentales, nacionales y autonómicas. Federación Internacional (FIBA) : Creación y Sede: Fundada en 1932, con sede en Suiza. Secretario General: Patrick Baumann . Composición e Influencia: Formada por Federaciones Nacionales, sin tutela externa. Su influencia reside en la organización de competiciones internacionales, la definición de las reglas de juego y su reconocimiento por el COI . Estructura Zonal: Se divide en 5 zonas: FIBA Europa, FIBA América, FIBA Asia, FIBA África y FIBA Oceanía . FIBA Europa : Sede y Secretario General: Con sede en Múnich (Alema...

EJERCICIOS SEGÚN POSICIÓN

  🏀 BASE – Potenciar dirección, pase, ritmo y toma de decisiones Nº Ejercicio Objetivo principal Descripción 1 Circuito de cambios + pase en carrera Mejorar el dominio del bote y visión de juego Conos colocados en zigzag. El base realiza cambios de ritmo y dirección, y al final ejecuta un pase preciso a un compañero en movimiento. 2 1x1 desde bote con lectura de ayuda Potenciar 1x1 y toma de decisiones El base inicia desde el perímetro, supera al defensor y decide entre finalizar o doblar el balón según llegue o no la ayuda. 3 Pick&Roll lectura múltiple Mejorar el uso del bloqueo directo Trabajo 2x2 con pívot. El base decide: penetrar, tirar tras bloqueo, pasar al roll o al tirador abierto. 4 Juego reducido 3x3 controlado por el base Desarrollar control del ritmo y liderazgo ofensivo El base debe organizar 3 sistemas diferentes en un mismo 3x3, variando el ritmo (rápido, medio, pausado). 5 Finalizaciones variadas tras cambio de ritmo Mejorar finalizaciones Desde media pista, ...

ROLES DEL PRIMER, SEGUNDO ENTRENADOR Y JUGADORES

  1. El Rol del Director de Equipo / Primer Entrenador El Primer Entrenador (o Director de Equipo) es la máxima autoridad técnica y de gestión. Su rol va más allá del entrenamiento en pista e incluye una profunda labor de liderazgo, gestión de recursos humanos y coordinación estratégica . Área de Función Descripción Detallada Gestión Estratégica y Procesos Es el responsable de todos los procesos del equipo. Lidera la planificación general de la temporada (objetivos, fases de preparación y competición). Define la filosofía de juego (tanto ofensiva como defensiva). Recursos Humanos Estructura y organiza el grupo de trabajo (cuerpo técnico y auxiliares). Define los roles y responsabilidades de cada miembro, asegurando la máxima compenetración y dedicación exclusiva. Planificación Técnica Responsable de la organización técnica, táctica y psicológica del equipo. Decide los sistemas de ataque, las defensas y las rotaciones. Relación con Jugadores Debe establecer una relación de confia...