Ir al contenido principal

ANÁLISIS DE LAS JUGADAS 2X2 DEL REAL MADRID CONTRA EL UCAM MURCIA

A continuación, se detalla el análisis de las principales jugadas de 2x2 observadas en el resumen, diferenciando entre la acción del jugador con balón (manejador) y la del bloqueador/continuador.


Análisis de Jugadas de 2x2 (Bloqueo Directo)

La clave del 2x2 es la interacción entre el jugador que bota (manejador) y el jugador que bloquea (continuador), buscando desajustar a sus dos defensores directos.

1. Campazzo y Tavares (Pick and Roll Central y Lateral)

  • Minuto 00:02:20 - 00:02:40 (Q1):

    • Acción: Pick and Roll lateral entre Campazzo y Tavares.

    • Resultado: Tavares recibe un pase por encima en la continuación. Su intento es taponeado por Diagne (defensor del bloqueador) que logra frenar su penetración. Esto es una buena defensa por parte de UCAM Murcia, donde el defensor de Tavares ayuda a contener el corte.

  • Minuto 00:04:10 - 00:04:30 (Q1):

    • Acción: Pick and Roll central. Campazzo utiliza la pantalla de Tavares.

    • Resultado: Campazzo saca una falta personal a Diagne (defensor del bloqueador), generando tiros libres o balón lateral. Campazzo utiliza la duda defensiva para penetrar y buscar el contacto.

  • Minuto 00:55:50 - 00:56:15 (Q3):

    • Acción: Pick and Roll de Campazzo con Tavares.

    • Resultado: El P&R es usado como distracción. Campazzo, al ver el colapso, encuentra a Mario Hezonja cortando por el centro de la zona. Campazzo anota un floater (flotadora) para castigar el drop (defensa que se hunde) del defensor del bloqueador.

2. Musa y Tavares (Pick and Roll en la cabecera)

  • Minuto 00:51:55 - 00:52:15 (Q3):

    • Acción: Pick and Roll entre Musa y Tavares cerca de la cabecera.

    • Resultado: Tavares (continuador) se mueve al poste bajo, recibe el pase y anota fácilmente contra su defensor (Sleva). Esto demuestra que si la defensa no logra rotar a tiempo para evitar el roll, Tavares tiene una clara ventaja en la pintura.

3. Sergio Rodríguez y Pívots (2x2 para generar desequilibrio)

  • Minuto 01:13:30 (Q4):

    • Acción: Sergio Rodríguez utiliza el bloqueo de Guerschon Yabusele (en este caso, pop) y el pop de Yabusele (abrirse tras el bloqueo) con mucha agresividad.

    • Resultado: Rodríguez le da el balón a Yabusele, quien ataca el espacio y consigue un espectacular mate sobre la finta del defensor. Sito Alonso se desespera, ya que el defensor de Yabusele salta a la finta en lugar de contener.

  • Minuto 01:22:20 - 01:22:40 (Q4):

    • Acción: Sergio Rodríguez y Mario Hezonja (jugando de 4/pívot). P&R Lateral.

    • Resultado: El Chacho usa el bloqueo para penetrar y luego abre el balón a Mario Hezonja, quien estaba esperando fuera de sistema en la media distancia, y anota un tiro de media distancia. Es una canasta de talento individual, castigando el switch o la ayuda tardía.


Conclusiones sobre las Jugadas de 2x2

Las situaciones de 2x2 en este partido fueron fundamentales para el ataque del Real Madrid contra la defensa zonal y de ajustes del UCAM Murcia:

  1. Detección de Dificultades (Exploiting Matchups): El Real Madrid busca constantemente el 2x2 para forzar una decisión en la defensa de UCAM Murcia (cambio, show, o drop).

  2. Castigo al "Roll": Las jugadas con Tavares demuestran que cuando el defensor del pívot (Diagne o Sleva) no logra contener la continuación (roll) o el defensor del manejador se queda "enganchado" al bloqueo, Tavares recibe cerca del aro y anota con facilidad.

  3. Explosión del Manejador (Campazzo y Chacho): Jugadores como Campazzo y Sergio Rodríguez utilizan el bloqueo no solo para pasar, sino para atacar el espacio de la "bolsa" que se genera tras el bloqueo, sacando faltas o anotando con floaters.

  4. Aprovechamiento de la Agresividad (Yabusele): Yabusele (continuador) demuestra que al abrirse (pop) o cortar agresivamente, es letal si su defensor duda o salta a la finta.

En resumen, el 2x2 fue la herramienta táctica principal del Real Madrid para desmantelar la defensa murciana, siendo la ejecución de la continuación (Tavares y Yabusele) el factor más determinante.



Comentarios

Entradas populares de este blog

RESUMEN DE LOS APUNTES DE LA ASIGNATURA DE DESARROLLO PROFESIONAL (FEDERACIÓNS, CLUBS, DIRECTORES DEPORTIVOS,...).

  El documento proporcionado es un material para el Ciclo Formativo Técnico Deportivo Superior de Baloncesto - Nivel III sobre Desarrollo Profesional . El contenido se estructura en torno a cinco temas principales: Federaciones, Clubes, Directores deportivos, Entrenadores y Deportistas . Resumen Detallado y Esquema del Desarrollo Profesional en Baloncesto 1. Federaciones Las federaciones se clasifican en internacionales, continentales, nacionales y autonómicas. Federación Internacional (FIBA) : Creación y Sede: Fundada en 1932, con sede en Suiza. Secretario General: Patrick Baumann . Composición e Influencia: Formada por Federaciones Nacionales, sin tutela externa. Su influencia reside en la organización de competiciones internacionales, la definición de las reglas de juego y su reconocimiento por el COI . Estructura Zonal: Se divide en 5 zonas: FIBA Europa, FIBA América, FIBA Asia, FIBA África y FIBA Oceanía . FIBA Europa : Sede y Secretario General: Con sede en Múnich (Alema...

EJERCICIOS SEGÚN POSICIÓN

  🏀 BASE – Potenciar dirección, pase, ritmo y toma de decisiones Nº Ejercicio Objetivo principal Descripción 1 Circuito de cambios + pase en carrera Mejorar el dominio del bote y visión de juego Conos colocados en zigzag. El base realiza cambios de ritmo y dirección, y al final ejecuta un pase preciso a un compañero en movimiento. 2 1x1 desde bote con lectura de ayuda Potenciar 1x1 y toma de decisiones El base inicia desde el perímetro, supera al defensor y decide entre finalizar o doblar el balón según llegue o no la ayuda. 3 Pick&Roll lectura múltiple Mejorar el uso del bloqueo directo Trabajo 2x2 con pívot. El base decide: penetrar, tirar tras bloqueo, pasar al roll o al tirador abierto. 4 Juego reducido 3x3 controlado por el base Desarrollar control del ritmo y liderazgo ofensivo El base debe organizar 3 sistemas diferentes en un mismo 3x3, variando el ritmo (rápido, medio, pausado). 5 Finalizaciones variadas tras cambio de ritmo Mejorar finalizaciones Desde media pista, ...

ROLES DEL PRIMER, SEGUNDO ENTRENADOR Y JUGADORES

  1. El Rol del Director de Equipo / Primer Entrenador El Primer Entrenador (o Director de Equipo) es la máxima autoridad técnica y de gestión. Su rol va más allá del entrenamiento en pista e incluye una profunda labor de liderazgo, gestión de recursos humanos y coordinación estratégica . Área de Función Descripción Detallada Gestión Estratégica y Procesos Es el responsable de todos los procesos del equipo. Lidera la planificación general de la temporada (objetivos, fases de preparación y competición). Define la filosofía de juego (tanto ofensiva como defensiva). Recursos Humanos Estructura y organiza el grupo de trabajo (cuerpo técnico y auxiliares). Define los roles y responsabilidades de cada miembro, asegurando la máxima compenetración y dedicación exclusiva. Planificación Técnica Responsable de la organización técnica, táctica y psicológica del equipo. Decide los sistemas de ataque, las defensas y las rotaciones. Relación con Jugadores Debe establecer una relación de confia...