Ir al contenido principal

ANÁLISIS DEL PARTIDO BARSA VS REAL MADRID DE LA TEMPORADA 24/25

Este es un análisis detallado de las principales jugadas de 2x2 (situaciones de dos jugadores contra dos, principalmente el Pick and Roll) utilizadas por el Real Madrid en su victoria ante el Barça (73-71).

El Real Madrid utilizó el 2x2 como el motor principal de su ataque, buscando constantemente el desajuste defensivo y explotando la presencia de Walter Tavares en la pintura.

1. El Bloqueo Directo (Pick and Roll) con Edy Tavares

La combinación entre los bases (Campazzo y Musa) y Tavares fue la jugada más recurrente y productiva, utilizada para castigar la defensa del pívot del Barça (Vesely, Willy Hernangómez).

JugadaJugadoresTipo de 2x2 y AnálisisResultado
Inicio del PartidoMusa y TavaresPick and Roll Central (P&R): Musa utiliza la pantalla de Tavares para atacar. La defensa del Barça no consigue contener la continuación de Tavares hacia la canasta.Tavares anota un gancho fácil [04:06], castigando la falta de ayuda.
Pase de FantasíaCampazzo y TavaresP&R Central: Campazzo utiliza el bloqueo para penetrar. Atrae la atención de dos defensores y lanza un pase por encima.Tavares anota [04:58], aprovechando que Campazzo logró abrir la defensa con su drive.
Ventaja FísicaCampazzo y TavaresP&R Lateral: El bloqueo le permite a Campazzo penetrar. Aunque no anota, el Madrid repite la situación para forzar a la defensa a dudar.Tavares anota dos puntos más [39:35] en el roll, superando físicamente a su defensor sin que la ayuda llegue a tiempo.
Generación de FaltasMusa y TavaresP&R Central: Musa explora el bloqueo en el roll. El defensor del pívot del Barça (Vesely) comete falta para evitar la canasta.Falta de Vesely a Tavares [01:07:27], que lo envía a la línea de tiros libres, capitalizando la amenaza del pívot en el poste.

2. El 2x2 para el Manejador (Generación de Mismatch)

Facundo Campazzo usó la amenaza de Tavares para liberarse y anotar sobre sus defensores, a menudo obligando al pívot rival a cambiar la marca, creando un mismatch (desequilibrio de emparejamiento).

JugadaJugadoresTipo de 2x2 y AnálisisResultado
Apertura de TripleMusa y N/AHand-off (Entrega) / 2x2 Inicial: Musa le entrega el balón a Campazzo, una forma rápida de 2x2. Campazzo recibe con espacio.Campazzo anota el primer triple [01:10], utilizando la jugada para crear un segundo de separación.
Floater y PenetraciónMusa y N/APick and Roll (P&R): Musa utiliza la pantalla para atacar el carril. El defensor de su compañero (Willy) se hunde demasiado en la zona.Musa anota una flotadora [10:11], castigando la defensa hundida que esperaba el pase al pívot.
Ataque al MismatchCampazzo y TavaresP&R y Drive: Campazzo ataca a la defensa tras el bloqueo. Aunque falla la bandeja, genera la falta del pívot del Barça (Metu).Falta sobre Campazzo [51:30] en la penetración. El 2x2 forzó a Metu (el hombre grande) a defender a Campazzo en small-ball.
Triple "Clutch"Campazzo y N/AAislamiento/P&R Simple (Clutch): Campazzo usa el step-back después de un bloqueo o finta para crear una separación mínima con su defensor (Núñez).Campazzo anota un triple decisivo [01:18:32], una "daga tremenda" en los momentos finales, demostrando que el 2x2 no solo es para el pase, sino para el tiro individual.

3. Bloqueos Indirectos y Acciones Secundarias de 2x2

El Real Madrid también utilizó el 2x2 indirecto (pantalla sin balón) para liberar a sus tiradores en el perímetro.

JugadaJugadoresTipo de 2x2 y AnálisisResultado
Cortina de TiroAbalde y N/ABloqueo Indirecto: Abalde se libera de su defensor (Justin Anderson) utilizando una pantalla en la línea de tres puntos.Abalde anota un triple [01:03:22], aprovechando que el defensor queda "por detrás" [26:36] de la cortina.
Récord y TripleYul y N/ABloqueo Indirecto: Sergio Yul se mueve por el perímetro y recibe una pantalla para liberarse de su defensor.Yul anota un triple [01:03:22] en una noche especial (récord de partidos), castigando a la defensa que se enfocó en el P&R del lado fuerte.

Conclusiones del Uso del 2x2

El 2x2 del Real Madrid fue la diferencia táctica del partido:

  1. Consistencia del P&R: La jugada Campazzo/Musa-Tavares fue sistemáticamente exitosa, produciendo canastas fáciles o viajes a la línea de tiros libres para Tavares (5/5 en tiros de campo [50:17]) y obligando al Barça a constantes ajustes defensivos.

  2. Explotación del Mismatch (Barça): El Barça intentó revertir la situación usando su 2x2 para generar mismatches sobre Campazzo, logrando que el pívot Metu anotara fácilmente [48:00] sobre el argentino, pero el Madrid limitó esta estrategia al final.

  3. Tiro de Tres Puntos: Jugadores clave como Campazzo y Sergio Yul utilizaron variantes del 2x2 (Bloqueo Directo o Indirecto) para anotar triples en momentos cruciales [01:03:22] y [01:18:32], manteniendo la ventaja en el marcador.



Comentarios

Entradas populares de este blog

RESUMEN DE LOS APUNTES DE LA ASIGNATURA DE DESARROLLO PROFESIONAL (FEDERACIÓNS, CLUBS, DIRECTORES DEPORTIVOS,...).

  El documento proporcionado es un material para el Ciclo Formativo Técnico Deportivo Superior de Baloncesto - Nivel III sobre Desarrollo Profesional . El contenido se estructura en torno a cinco temas principales: Federaciones, Clubes, Directores deportivos, Entrenadores y Deportistas . Resumen Detallado y Esquema del Desarrollo Profesional en Baloncesto 1. Federaciones Las federaciones se clasifican en internacionales, continentales, nacionales y autonómicas. Federación Internacional (FIBA) : Creación y Sede: Fundada en 1932, con sede en Suiza. Secretario General: Patrick Baumann . Composición e Influencia: Formada por Federaciones Nacionales, sin tutela externa. Su influencia reside en la organización de competiciones internacionales, la definición de las reglas de juego y su reconocimiento por el COI . Estructura Zonal: Se divide en 5 zonas: FIBA Europa, FIBA América, FIBA Asia, FIBA África y FIBA Oceanía . FIBA Europa : Sede y Secretario General: Con sede en Múnich (Alema...

EJERCICIOS SEGÚN POSICIÓN

  🏀 BASE – Potenciar dirección, pase, ritmo y toma de decisiones Nº Ejercicio Objetivo principal Descripción 1 Circuito de cambios + pase en carrera Mejorar el dominio del bote y visión de juego Conos colocados en zigzag. El base realiza cambios de ritmo y dirección, y al final ejecuta un pase preciso a un compañero en movimiento. 2 1x1 desde bote con lectura de ayuda Potenciar 1x1 y toma de decisiones El base inicia desde el perímetro, supera al defensor y decide entre finalizar o doblar el balón según llegue o no la ayuda. 3 Pick&Roll lectura múltiple Mejorar el uso del bloqueo directo Trabajo 2x2 con pívot. El base decide: penetrar, tirar tras bloqueo, pasar al roll o al tirador abierto. 4 Juego reducido 3x3 controlado por el base Desarrollar control del ritmo y liderazgo ofensivo El base debe organizar 3 sistemas diferentes en un mismo 3x3, variando el ritmo (rápido, medio, pausado). 5 Finalizaciones variadas tras cambio de ritmo Mejorar finalizaciones Desde media pista, ...

ROLES DEL PRIMER, SEGUNDO ENTRENADOR Y JUGADORES

  1. El Rol del Director de Equipo / Primer Entrenador El Primer Entrenador (o Director de Equipo) es la máxima autoridad técnica y de gestión. Su rol va más allá del entrenamiento en pista e incluye una profunda labor de liderazgo, gestión de recursos humanos y coordinación estratégica . Área de Función Descripción Detallada Gestión Estratégica y Procesos Es el responsable de todos los procesos del equipo. Lidera la planificación general de la temporada (objetivos, fases de preparación y competición). Define la filosofía de juego (tanto ofensiva como defensiva). Recursos Humanos Estructura y organiza el grupo de trabajo (cuerpo técnico y auxiliares). Define los roles y responsabilidades de cada miembro, asegurando la máxima compenetración y dedicación exclusiva. Planificación Técnica Responsable de la organización técnica, táctica y psicológica del equipo. Decide los sistemas de ataque, las defensas y las rotaciones. Relación con Jugadores Debe establecer una relación de confia...