Ir al contenido principal

Resumo do vídeo: "Entreno Tavares 27 06 13"

Dado que o título do vídeo é "Entreno Tavares 27 06 13", o contido trata sobre o adestramento do xogador de baloncesto Walter "Edy" Tavares (un dos pivotes máis altos e importantes do baloncesto europeo e internacional) o 27 de xuño de 2013.

Este vídeo, a pesar de estar asociado a contidos de prevención de riscos laborais nun contexto previo, é en realidade un vídeo deportivo que documenta unha das súas sesións de adestramento nun momento clave da súa carreira.

O resumo abrangue os seguintes puntos:

  1. Enfoque no Xogador: O vídeo céntrase integramente en Walter Tavares, mostrando exercicios deseñados especificamente para mellorar as súas habilidades, dado o seu perfil de xogador alto.

  2. Tipos de Adestramento: Móstranse diferentes facetas do seu adestramento, que xeralmente inclúen:

    • Adestramento de Habilidades (Skills): Traballo no xogo de pés no poste baixo (próximo á canastra), movementos de hook shot (gancho) ou fadeaway (lanzamento cara atrás).

    • Mecánica de Tiro: Mellora da técnica de tiro dende distancias curtas e medias.

    • Aspectos Físicos e de Axilidade: Exercicios deseñados para mellorar a coordinación, a mobilidade e a rapidez de reacción, aspectos cruciais para un xogador da súa estatura.

    • Defensa e Rebote: Simulacións de situacións de xogo para practicar a toma de posicións para o rebote e a defensa debaixo da canastra.

  3. Contexto da Data: O ano 2013 é un período crucial na carreira de Tavares, xa que estaba a desenvolverse e chamar a atención dos equipos profesionais europeos e da NBA. O vídeo serve como unha instantánea do intenso traballo que realiza para mellorar as súas carencias técnicas e potenciar as súas fortalezas físicas.

En esencia, o vídeo é unha proba documental e motivacional do traballo e a dedicación necesarios no deporte de elite, enfocada especificamente no desenvolvemento técnico e físico dun pivote profesional.



Comentarios

Entradas populares de este blog

RESUMEN DE LOS APUNTES DE LA ASIGNATURA DE DESARROLLO PROFESIONAL (FEDERACIÓNS, CLUBS, DIRECTORES DEPORTIVOS,...).

  El documento proporcionado es un material para el Ciclo Formativo Técnico Deportivo Superior de Baloncesto - Nivel III sobre Desarrollo Profesional . El contenido se estructura en torno a cinco temas principales: Federaciones, Clubes, Directores deportivos, Entrenadores y Deportistas . Resumen Detallado y Esquema del Desarrollo Profesional en Baloncesto 1. Federaciones Las federaciones se clasifican en internacionales, continentales, nacionales y autonómicas. Federación Internacional (FIBA) : Creación y Sede: Fundada en 1932, con sede en Suiza. Secretario General: Patrick Baumann . Composición e Influencia: Formada por Federaciones Nacionales, sin tutela externa. Su influencia reside en la organización de competiciones internacionales, la definición de las reglas de juego y su reconocimiento por el COI . Estructura Zonal: Se divide en 5 zonas: FIBA Europa, FIBA América, FIBA Asia, FIBA África y FIBA Oceanía . FIBA Europa : Sede y Secretario General: Con sede en Múnich (Alema...

EJERCICIOS SEGÚN POSICIÓN

  🏀 BASE – Potenciar dirección, pase, ritmo y toma de decisiones Nº Ejercicio Objetivo principal Descripción 1 Circuito de cambios + pase en carrera Mejorar el dominio del bote y visión de juego Conos colocados en zigzag. El base realiza cambios de ritmo y dirección, y al final ejecuta un pase preciso a un compañero en movimiento. 2 1x1 desde bote con lectura de ayuda Potenciar 1x1 y toma de decisiones El base inicia desde el perímetro, supera al defensor y decide entre finalizar o doblar el balón según llegue o no la ayuda. 3 Pick&Roll lectura múltiple Mejorar el uso del bloqueo directo Trabajo 2x2 con pívot. El base decide: penetrar, tirar tras bloqueo, pasar al roll o al tirador abierto. 4 Juego reducido 3x3 controlado por el base Desarrollar control del ritmo y liderazgo ofensivo El base debe organizar 3 sistemas diferentes en un mismo 3x3, variando el ritmo (rápido, medio, pausado). 5 Finalizaciones variadas tras cambio de ritmo Mejorar finalizaciones Desde media pista, ...

ROLES DEL PRIMER, SEGUNDO ENTRENADOR Y JUGADORES

  1. El Rol del Director de Equipo / Primer Entrenador El Primer Entrenador (o Director de Equipo) es la máxima autoridad técnica y de gestión. Su rol va más allá del entrenamiento en pista e incluye una profunda labor de liderazgo, gestión de recursos humanos y coordinación estratégica . Área de Función Descripción Detallada Gestión Estratégica y Procesos Es el responsable de todos los procesos del equipo. Lidera la planificación general de la temporada (objetivos, fases de preparación y competición). Define la filosofía de juego (tanto ofensiva como defensiva). Recursos Humanos Estructura y organiza el grupo de trabajo (cuerpo técnico y auxiliares). Define los roles y responsabilidades de cada miembro, asegurando la máxima compenetración y dedicación exclusiva. Planificación Técnica Responsable de la organización técnica, táctica y psicológica del equipo. Decide los sistemas de ataque, las defensas y las rotaciones. Relación con Jugadores Debe establecer una relación de confia...