Ir al contenido principal

Cuestionario: Desarrollo Profesional en Baloncesto Nivel 3 (Verdadero o Falso)

Instrucciones: Marca con una X la opción de Verdadero (V) o Falso (F) para cada enunciado en la columna de la derecha.

#EnunciadoVF
1.El Director Deportivo (DD) tiene como función principal dirigir personalmente los entrenamientos del primer equipo.X
2.La planificación estratégica y la gestión de recursos son responsabilidades clave del Director Deportivo.X
3.El contenido sobre estructuras y gestión de entidades deportivas se incluye generalmente en el módulo de Factores Psicosociales del Alto Rendimiento.X
4.El criterio principal para designar al binomio entrenador/equipo debe ser el conocimiento de la filosofía del club y el nivel de los jugadores.X
5.Una obligación reglamentaria del club es cubrir con un seguro obligatorio los riesgos de la práctica deportiva de jugadores y entrenadores.X
6.El Área de Entrenadores de la Federación se encarga de designar a los jugadores y técnicos de las Selecciones Nacionales.X
7.El Director Deportivo debe promover la formación en valores, ética y principios de la entidad, además de la técnica.X
8.La principal competencia de un Técnico Deportivo Nivel 3 es ser el representante legal del club ante la Federación.X
9.El Director Deportivo debe gestionar el entorno del jugador para permitir al entrenador centrarse en la formación en pista.X
10.En la cantera, el paso de jugadores entre categorías debe ser totalmente independiente y sin coordinación entre técnicos.X
11.El Área de Entrenadores de la Federación tiene como función velar por la actividad de los técnicos y promover su formación continua.X
12.El seguimiento de la evolución de los jugadores que realiza el DD incluye aspectos técnicos, tácticos, psicológicos y físicos.X
13.El liderazgo y la empatía son habilidades personales secundarias para la gestión del Director Deportivo.X
14.La reglamentación exige que el club cuente con un entrenador con título oficial para cada uno de sus equipos.X
15.La supervisión del uso eficiente de los recursos materiales y financieros es una tarea del DD en la gestión presupuestaria.X
16.La 'Filosofía del Club' y las 'Metas Deportivas' son elementos cruciales a definir en la programación de la temporada.X
17.Las 'Relaciones Externas' del DD se limitan a la comunicación con los socios y aficionados del club.X
18.La promoción de reuniones técnicas y talleres especializados es el medio más común para la formación continua del cuerpo técnico.X
19.El Título de Nivel 3 capacita a su titular para ejercer como árbitro principal en partidos de alto nivel de forma automática.X
20.El club tiene la obligación de facilitar la asistencia de sus jugadores convocados a las actividades de las Selecciones.X
21.El perfil de un entrenador con experiencia es adecuado para una buena transición al rol de Director Deportivo.X
22.El Área de Competiciones Internacionales se enfoca en la gestión de las Selecciones Nacionales y sus actividades.X
23.El papel principal del DD en la gestión de personal técnico es el de diseñar los ejercicios de entrenamiento de cada equipo.X
24.Una identidad sólida del club se construye aislando la formación técnica de la promoción de valores.X
25.La comunicación con patrocinadores y ayuntamientos es una labor administrativa esencial del DD en las relaciones externas.X
26.El DD debe especializar a los entrenadores por categoría (minibasket, cadete, etc.) en función de la edad de los jugadores.X
27.La principal función del Área de Entrenadores es establecer el salario mínimo de los técnicos en todos los clubes.X
28.La adaptación constante de las estrategias a las necesidades del equipo es esencial para el DD debido al dinamismo del alto rendimiento.X
29.Un mecanismo de evaluación para la satisfacción del personal y la detección de mejoras son las encuestas y reuniones periódicas.X
30.El módulo de Dirección de equipos en la etapa de alto rendimiento se centra en el liderazgo y gestión táctica avanzada en competición.X

Clave de Respuestas

#Respuesta#Respuesta#Respuesta
1.F11.V21.V
2.V12.V22.V
3.F13.F23.F
4.V14.V24.F
5.V15.V25.V
6.F16.V26.V
7.V17.F27.F
8.F18.V28.V
9.V19.F29.V
10.F20.V30.V

Comentarios

Entradas populares de este blog

RESUMEN DE LOS APUNTES DE LA ASIGNATURA DE DESARROLLO PROFESIONAL (FEDERACIÓNS, CLUBS, DIRECTORES DEPORTIVOS,...).

  El documento proporcionado es un material para el Ciclo Formativo Técnico Deportivo Superior de Baloncesto - Nivel III sobre Desarrollo Profesional . El contenido se estructura en torno a cinco temas principales: Federaciones, Clubes, Directores deportivos, Entrenadores y Deportistas . Resumen Detallado y Esquema del Desarrollo Profesional en Baloncesto 1. Federaciones Las federaciones se clasifican en internacionales, continentales, nacionales y autonómicas. Federación Internacional (FIBA) : Creación y Sede: Fundada en 1932, con sede en Suiza. Secretario General: Patrick Baumann . Composición e Influencia: Formada por Federaciones Nacionales, sin tutela externa. Su influencia reside en la organización de competiciones internacionales, la definición de las reglas de juego y su reconocimiento por el COI . Estructura Zonal: Se divide en 5 zonas: FIBA Europa, FIBA América, FIBA Asia, FIBA África y FIBA Oceanía . FIBA Europa : Sede y Secretario General: Con sede en Múnich (Alema...

EJERCICIOS SEGÚN POSICIÓN

  🏀 BASE – Potenciar dirección, pase, ritmo y toma de decisiones Nº Ejercicio Objetivo principal Descripción 1 Circuito de cambios + pase en carrera Mejorar el dominio del bote y visión de juego Conos colocados en zigzag. El base realiza cambios de ritmo y dirección, y al final ejecuta un pase preciso a un compañero en movimiento. 2 1x1 desde bote con lectura de ayuda Potenciar 1x1 y toma de decisiones El base inicia desde el perímetro, supera al defensor y decide entre finalizar o doblar el balón según llegue o no la ayuda. 3 Pick&Roll lectura múltiple Mejorar el uso del bloqueo directo Trabajo 2x2 con pívot. El base decide: penetrar, tirar tras bloqueo, pasar al roll o al tirador abierto. 4 Juego reducido 3x3 controlado por el base Desarrollar control del ritmo y liderazgo ofensivo El base debe organizar 3 sistemas diferentes en un mismo 3x3, variando el ritmo (rápido, medio, pausado). 5 Finalizaciones variadas tras cambio de ritmo Mejorar finalizaciones Desde media pista, ...

ROLES DEL PRIMER, SEGUNDO ENTRENADOR Y JUGADORES

  1. El Rol del Director de Equipo / Primer Entrenador El Primer Entrenador (o Director de Equipo) es la máxima autoridad técnica y de gestión. Su rol va más allá del entrenamiento en pista e incluye una profunda labor de liderazgo, gestión de recursos humanos y coordinación estratégica . Área de Función Descripción Detallada Gestión Estratégica y Procesos Es el responsable de todos los procesos del equipo. Lidera la planificación general de la temporada (objetivos, fases de preparación y competición). Define la filosofía de juego (tanto ofensiva como defensiva). Recursos Humanos Estructura y organiza el grupo de trabajo (cuerpo técnico y auxiliares). Define los roles y responsabilidades de cada miembro, asegurando la máxima compenetración y dedicación exclusiva. Planificación Técnica Responsable de la organización técnica, táctica y psicológica del equipo. Decide los sistemas de ataque, las defensas y las rotaciones. Relación con Jugadores Debe establecer una relación de confia...