Ir al contenido principal

10 EJERCICIOS PARA EL PIVOT EN UN EQUIPO DE ALTO RENDIMIENTO

 10 ejercicios con énfasis en la coordinación de pies (Footwork), el manejo del balón en la pintura y la finalización de contacto:

#Nombre del EjercicioAspecto Micro Clave a DesarrollarDescripción Breve y Foco
1Parada en Dos Tiempos y Pivote RápidoControl del Eje de Pivote y EquilibrioRecepción del pase en el poste alto/bajo. Realizar una parada en dos tiempos (1-2), seleccionando el pie de pivote. Ejecutar dos pivotes rápidos (dentro y fuera) manteniendo el balón protegido y terminando en posición de triple amenaza estable. Repeticiones por pie de pivote.
2"Mikan Drill" con Variación de ContactoSuavidad y Control del Balón en el TableroRealizar la rutina clásica de "Mikan Drill" (mano derecha/izquierda, aro pasado), pero introduciendo la mano libre (no tiradora) para bloquear o simular el contacto de un defensor, forzando la finalización en el lado opuesto del aro.
3Salida en Reverso (Drop Step) con FintaPrecisión de los Pies Post-RecepciónRecibir el balón en el poste bajo. Realizar un "drop step" (paso de caída) preciso, seguido inmediatamente de una finta de tiro antes de finalizar con un gancho o tiro corto. El pie de pivote debe rotar con el giro.
4Recepción y Giro Hombro-a-HombroProtección del Balón y Contacto de HombroUn compañero pasa el balón al pívot en el poste. El pívot utiliza el cuerpo y el hombro para "sentir" al defensor y girar sobre el pie de pivote para finalizar. Énfasis en proteger el balón con el codo.
5Bote de Protección y "Power Dribble"Control del Bote Bajo ContactoCon un defensor (o entrenador con un pad), el pívot recibe y realiza botes fuertes y bajos de protección (manteniendo el cuerpo entre el defensor y el balón) para ganar posición. Finalizar con un "power dribble" (bote potente) y un salto de potencia de dos pies.
6Tiro a una Mano (Form Shooting) y MuñecaMecánica Pura de Tiro CortoEjercicios de "Form Shooting" (tiro de forma) cerca del aro (a metros), concentrándose exclusivamente en la muñeca y el arco de tiro. Esencial para el gancho y el tiro corto. Alto volumen de repeticiones.
7Pies en Escalera de Coordinación y SprintAgilidad y Rapidez de Movimiento LateralUtilizar una escalera de agilidad. Realizar diferentes patrones de pies (p. ej., pie en cada hueco, pies adentro/afuera) y, al terminar la escalera, realizar un sprint corto a la canasta más cercana para una bandeja.
8Pase "Hand-Off" y Movimiento a la ZonaCoordinación de Pies en el Bloqueo y ContinuaciónEl pívot simula un bloqueo indirecto y recibe un balón de mano a mano (hand-off) con el base. Inmediatamente, debe realizar un corte o giro rápido con un pie de pivote definido para recibir de nuevo en el poste bajo y finalizar rápidamente.
9Rebote Ofensivo y Segundo Salto RápidoExplosividad del Tren Inferior (Saltos Cortos)Un compañero tira desde la media distancia. El pívot se coloca en posición y, al toque de aro, realiza el box-out (bloqueo de rebote). Captura el rebote y finaliza con un salto rápido (sin caer al suelo), enfatizando la explosividad del segundo salto.
10Finalización con "Up and Under" (Engaño)Manejo del Ritmo y Finta de CuerpoRecibir en el poste. Realizar una finta de tiro poderosa (Up) con el balón arriba y el cuerpo erguido. Cuando el defensor salta, pasar por debajo del defensor (Under) con un paso lateral (similar a un pivote amplio) y finalizar en el lado opuesto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

RESUMEN DE LOS APUNTES DE LA ASIGNATURA DE DESARROLLO PROFESIONAL (FEDERACIÓNS, CLUBS, DIRECTORES DEPORTIVOS,...).

  El documento proporcionado es un material para el Ciclo Formativo Técnico Deportivo Superior de Baloncesto - Nivel III sobre Desarrollo Profesional . El contenido se estructura en torno a cinco temas principales: Federaciones, Clubes, Directores deportivos, Entrenadores y Deportistas . Resumen Detallado y Esquema del Desarrollo Profesional en Baloncesto 1. Federaciones Las federaciones se clasifican en internacionales, continentales, nacionales y autonómicas. Federación Internacional (FIBA) : Creación y Sede: Fundada en 1932, con sede en Suiza. Secretario General: Patrick Baumann . Composición e Influencia: Formada por Federaciones Nacionales, sin tutela externa. Su influencia reside en la organización de competiciones internacionales, la definición de las reglas de juego y su reconocimiento por el COI . Estructura Zonal: Se divide en 5 zonas: FIBA Europa, FIBA América, FIBA Asia, FIBA África y FIBA Oceanía . FIBA Europa : Sede y Secretario General: Con sede en Múnich (Alema...

EJERCICIOS SEGÚN POSICIÓN

  🏀 BASE – Potenciar dirección, pase, ritmo y toma de decisiones Nº Ejercicio Objetivo principal Descripción 1 Circuito de cambios + pase en carrera Mejorar el dominio del bote y visión de juego Conos colocados en zigzag. El base realiza cambios de ritmo y dirección, y al final ejecuta un pase preciso a un compañero en movimiento. 2 1x1 desde bote con lectura de ayuda Potenciar 1x1 y toma de decisiones El base inicia desde el perímetro, supera al defensor y decide entre finalizar o doblar el balón según llegue o no la ayuda. 3 Pick&Roll lectura múltiple Mejorar el uso del bloqueo directo Trabajo 2x2 con pívot. El base decide: penetrar, tirar tras bloqueo, pasar al roll o al tirador abierto. 4 Juego reducido 3x3 controlado por el base Desarrollar control del ritmo y liderazgo ofensivo El base debe organizar 3 sistemas diferentes en un mismo 3x3, variando el ritmo (rápido, medio, pausado). 5 Finalizaciones variadas tras cambio de ritmo Mejorar finalizaciones Desde media pista, ...

ROLES DEL PRIMER, SEGUNDO ENTRENADOR Y JUGADORES

  1. El Rol del Director de Equipo / Primer Entrenador El Primer Entrenador (o Director de Equipo) es la máxima autoridad técnica y de gestión. Su rol va más allá del entrenamiento en pista e incluye una profunda labor de liderazgo, gestión de recursos humanos y coordinación estratégica . Área de Función Descripción Detallada Gestión Estratégica y Procesos Es el responsable de todos los procesos del equipo. Lidera la planificación general de la temporada (objetivos, fases de preparación y competición). Define la filosofía de juego (tanto ofensiva como defensiva). Recursos Humanos Estructura y organiza el grupo de trabajo (cuerpo técnico y auxiliares). Define los roles y responsabilidades de cada miembro, asegurando la máxima compenetración y dedicación exclusiva. Planificación Técnica Responsable de la organización técnica, táctica y psicológica del equipo. Decide los sistemas de ataque, las defensas y las rotaciones. Relación con Jugadores Debe establecer una relación de confia...