1. Introducción y Filosofía del Juego Sin Balón
Jota Cuspinera inicia la clínica cuestionando los preceptos tradicionales del movimiento sin balón:
Crítica al "Pasar y Cortar": El entrenador se declara en contra de aplicar el "pasar y cortar" como una norma de juego obligatoria [
]. Argumenta que si el objetivo en categorías de formación es fomentar el 1 contra 1, el corte sin motivo va en contra de ese principio, ya que satura el espacio.02:43 La Mejor Situación (00:03:05): El objetivo del movimiento no es simplemente recibir el balón, sino crear la mejor situación de anotación, que podría ser para el jugador que ya tiene el balón (el mejor anotador) o para otro.
A veces, el no-movimiento es el mejor movimiento [
].04:20 El Balón Rige: El movimiento de los compañeros debe ser una reacción a lo que el jugador con balón decida hacer (pasar, penetrar por la derecha/izquierda, tirar) [
].06:45
2. Objetivo Principal: El Espacio (Spacing)
El principio rector es darle al jugador con balón el mayor espacio posible para que pueda expresarse en su máximo potencial [
El Ideal 1 contra 0: El baloncesto 5 contra 5 tiende a buscar situaciones de 1 contra 0, ya sea un tiro o una penetración [
].08:07 Posicionamiento (00:09:58): Demuestra que el posicionamiento de los compañeros detrás de la línea de la canasta (hacia el medio campo) puede dejar más espacio para el 1 contra 1 que colocarse delante, ya que obliga a los defensores a elegir.
El Salón No Utilizado: Critica la tendencia a no utilizar la zona del campo que va desde el aro a la línea de fondo, un espacio valioso que, de ser usado, rompe los triángulos defensivos tradicionales [
].29:23
3. Las Tres Reglas Invariables del Spacing
Las siguientes tres normas de distribución de espacio son universales y se aplican en cualquier categoría [
Que un defensor no pueda defender a más de un atacante [
].24:21 Esto se logra a través de la mayor distribución espacial posible. La distribución geométrica ideal en medio campo es 1 en el poste bajo y 4 en el perímetro (esquina, 45 grados, codo, codo) [
].25:30
Que dos jugadores o más jamás estén en la misma línea de pase para el balón [
].33:54 El único que sabe para quién va el pase es el pasador [
]. Si dos están en la misma línea, existe riesgo de desvío.34:14 El jugador de atrás (el que tiene la vista de la línea) es el primero que debe mover para romperla [
].37:10 Este principio se extiende a la defensa [
]. El movimiento debe ser sutil (un metro o medio metro) para ganar la línea de pase sin que el defensor reaccione y se mueva contigo [38:46 ].40:12
Mantenerse el mayor tiempo posible en los ángulos de visión del balón (la "cara del balón") [
].41:08 El ángulo de visión es de aproximadamente 180 grados [
].42:24 Si el balón penetra hacia la izquierda, el jugador en el lado izquierdo es la "cara del balón" y debe acompañar el drive.
El objetivo es obligar al defensor a elegir si ayuda al balón o se queda con su hombre, y facilita el balance defensivo ya que los atacantes están mejor colocados para el rebote o la transición [
].53:26
4. La Norma del Círculo y las Excepciones
Para aplicar las tres reglas simultáneamente, Cuspinera utiliza la "Norma del Círculo":
La Norma del Círculo (Perímetro): Todos los compañeros en el perímetro se mueven en la misma dirección del círculo imaginario que traza el balón al penetrar (00:47:44).
Si el balón penetra por la izquierda, los jugadores en el perímetro se mueven siguiendo el contorno de un círculo imaginario hacia la izquierda [
].49:36 Esto permite al atacante de la "cara del balón" mantenerse en el ángulo de visión y, a la vez, mantener el máximo espaciado.
Si hay dos jugadores muy juntos en el mismo lado (p. ej., 45 y esquina), uno debe marcharse antes de que el balón penetre para que no estorbe [
].01:01:14
El Poste Bajo (Lado Débil): El jugador interior se coloca en el lado contrario del balón, bien pegado a la línea de fondo, para que su defensor tenga problemas al intentar mantener el triángulo defensivo [
].01:03:03 Excepción 1: Penetración Plana por Línea de Fondo (01:07:32):
Si la penetración es paralela a la línea de fondo, la esquina contraria debe estar siempre ocupada (01:07:51).
Esto elimina un defensor y da ventaja al ataque en un saque de fondo (4 vs 5, donde se puede eliminar un defensor) [
].01:08:44
Excepción 2: El Anti-Círculo (Poste Bajo del Lado Fuerte) (01:12:31):
Si el poste bajo está en el mismo lado que el balón, debe jugar el anti-círculo (en dirección contraria a la penetración del balón) [
].01:13:27 Si el balón penetra por línea de fondo, el poste bajo se mueve hacia el centro/45 [
].01:13:58 Si el balón penetra por el centro, el poste bajo se mueve hacia la línea de fondo [
].01:14:40 Ventaja: Permite que el poste bajo se quede en los ángulos de visión del balón sin ser un estorbo para la penetración [
].01:14:23
Cortes (01:17:31): El corte más efectivo es el que se produce lejos del balón cuando el defensor gira la cabeza y pierde el contacto visual, utilizando la espalda de la defensa para recibir un pase [
].01:18:16
Finalmente, reitera que estos mismos conceptos de spacing son la base de movimientos más complejos como el bloqueo directo e indirecto [
Comentarios
Publicar un comentario